¿Cada cuánto hay que cortarse el pelo? ¿Es lo mismo cortar las puntas que sanear el cabello? Muchas personas confunden estos dos términos, pero lo cierto es que no son lo mismo, y cada uno tiene su función. Si quieres lucir un pelo sano, fuerte y con buen aspecto, sigue leyendo: te explicamos las diferencias entre cortar las puntas y sanear, y cuándo conviene hacer cada uno.
¿Qué significa cortar las puntas?
Cortar las puntas es un mantenimiento básico. Se trata de eliminar únicamente la parte final del cabello, generalmente entre 1 y 2 centímetros, para mantener la forma del corte y prevenir que las puntas abiertas sigan subiendo por la fibra capilar.
Beneficios:
- Mejora el aspecto general del cabello.
- Mantiene el largo sin grandes cambios.
- Previene el desgaste y las puntas abiertas.
- Ideal si llevas el pelo largo y lo quieres conservar.
¿Qué significa sanear el cabello?
Sanear va más allá de un simple corte de puntas. Implica eliminar todas las zonas dañadas del cabello, lo que puede requerir cortar más centímetros si el daño está muy extendido. No se basa solo en la longitud, sino en la salud del pelo.
Beneficios:
- Elimina el cabello quebradizo, quemado o sin vida.
- Ayuda a que el pelo crezca con más fuerza y se vea más denso.
- Mejora la textura, el brillo y la manejabilidad.
- Es esencial si usas calor con frecuencia, tiñes tu cabello o pasas por épocas de caída o estrés.
¿Cada cuánto deberías hacerlo?
Corte de puntas: cada 2 o 3 meses, dependiendo de tu tipo de cabello y el estilo que lleves.
Sanear: al menos 2 veces al año, o cuando notes que el pelo está seco, áspero, se enreda con facilidad o no responde bien a los tratamientos.
¿Cuál necesitas tú?
Si sientes que tu pelo está estancado, sin brillo o se rompe con facilidad, probablemente necesites sanear. Si simplemente quieres mantener tu largo y evitar que se deteriore, un corte de puntas será suficiente.